Archivo de la categoría: MIS EXPERIENCIAS

Entrevista de Nuestras Bandas de Música

A continuación os paso el enlace de la entrevista que me ha hecho Cecilia Ortuño para Nuestras Bandas de Música en este mes de noviembre.

Espero que os guste 🙂

https://www.nuestrasbandasdemusica.com/secciones/secciones-nbm/entrevistas/14834-hablamos-con-mercedes-femenia-simo.html?fbclid=IwAR3DjWsv-xQKM7CWZsccz9jpmrWFVkSpmutR3fjReN5qXFN45mSltz_zNro

Gracias Cecilia y Nuestras Bandas de Música!

😉

FLAUTISTAS EN CONFINAMIENTO

¡Hola flautista! ¿Cómo llevas el confinamiento?

Espero que bien y que hayas avanzado mucho a lo largo de este tiempo.

Desde FLAUTOPIA queremos compartir vuestras fotos con todo el mundo porque sabemos que, aunque estemos de confinamiento, la música no ha parado de sonar.

Mándanos tu foto a misolesmusica@gmail.com y la publicaremos en nuestras redes sociales.

Si en ella aparece Flautopia, mejor que mejor 🙂

¡Te esperamos!

Cuídate y…hasta pronto

😉

 

CLASES ON LINE

¡Todo un éxito las clases on line!

Ayer lunes tuve mis primeras clases on line, a través del ordenador y móvil, con mis alumnas … y … ¡fue fantástico!

Con unas me conecté a través de Skype y con otras a través de la videollamada de WhatsApp.

La verdad es que las flautistas trabajaron mucho (creo que mucho más que en la clase presencial 🙂 ). No sé si fue por la novedad o porque no las dejaba respirar ni un segundo jajajajaja…

  • Si una cosa no salía, le dejaba 5 minutos de estudio, cerraba conexión y cuando volvíamos a conectar, lo tenía que tocar bien.
  • Si era un pasaje difícil de medir, (como no podíamos tocar juntas porque no íbamos sincronizadas del todo), se lo grababa en audio de WhatsApp, se lo mandaba y durante los 5 o 7 minutos que le daba para estudiarlo lo tenía que tocar junto con la grabación y luego, al conectar ya le salía.
  • Si quería escuchar el fragmento con el metrónomo, para escucharlo todo «a tiempo» me lo mandaban grabado por audio de WhatsApp y al conectar hablábamos de los errores.

Y así toda la tarde, porque empecé a las 15.00 y acabé a las 21.00 sin parar!

Tengo que reconocer, que ha sido una grata experiencia, tanto para mí como para mis alumnas, y  que es otra manera de seguir con nuestra programación y no dejar que se pierda el curso.

Así que compañer@s de profesión, si no lo habéis probado … ¡hacedlo!. Veréis la respuesta de l@s chavales, porque no es lo mismo mandarles la tarea que estar conectados con ell@s durante su hora de clase. De esta manera trabajan más y, además, rompemos un poco con la monotonía del día a día.

Voy a prepararme para porque hoy toca seguir con las clases on line 🙂 . Si tú también lo has hecho, ¡cuéntanos cómo ha sido la experiencia y la respuesta de tus alumn@s!

QUÉDATE EN CASA, sé prudente y …

Hasta pronto

😉

 

 

 

 

PLANIFICAMOS EL PRIMER TRIMESTRE

Ya hemos acabado septiembre y, por tanto, ya estamos más o menos centrados en nuestro trabajo 😉

Ya tenemos los libros, ya tenemos el alumnado matriculado, ya han tenido sus primeras clases, ya hemos conocido a los padres/madres, ya hemos hecho alguna reunión informativa… ¡Todo empieza a marchar, ¿no?!

Entonces ahora es el momento de planificarnos correctamente el 1r trimestre para que no nos pille nada desprevenid@s. ¡Vamos allá!

 MH900439243 Sigue leyendo

SOLFA.musica.es

¿Que todavía no has pensado qué libro vas a utilizar el próximo curso?

Si no quieres perder tiempo en la búsqueda, ¡yo puedo ayudarte!

¿Qué estás buscando?

  • ¿alguno original y divertido?
  • ¿que sea lo más completo posible para no tener que buscar material complementario durante el curso?
  • ¿con dibujos bonitos y a color para alegrar la vista del alumnado?
  • ¿que tenga una guía para el maestr@ con todo resuelto y actividades adicionales?
  • ¿que tenga los exámenes preparados?

¡Entonces no busques más!  SOLFA.musica.es es tu libro ideal. Y te lo digo de verdad porque es el libro que yo utilizo y, no puede ser, más completo. Además, a mis alumn@s ¡les encanta! Ya son amig@s de su protagonista Solfa 🙂

Sigue leyendo

1ª EVALUACIÓN

¡Ya estamos en ello! ¡La 1ª evaluación ya la tenemos ahí! L@s flautistas ya van a tope, con el Lenguaje Musical, el Instrumento y por supuesto, sus otros estudios.

lara6

Como me gusta hacerles exámenes de todo tipo, este trimestre les estoy simplificando el trabajo. Te cuento.

Sigue leyendo

BANDA DE MUJERES DE LA FSMCV

Este fin de semana  tuve la gran oportunidad de volver a compartir momentos inolvidables con mujeres fantásticas.

La Banda de Mujeres de la FSMCV se volvía a reunir, por segunda vez este año, en Torrevieja, para realizar dos conciertos: uno en San Fulgencio y otro en Potríes.

En nuestro concierto (con música, texto e imágenes) hacíamos homenaje a la mujer, no sólo la músico, compositora y directora, sino también a la madre, musa, luchadora, compañera,….

Así mismo, viajamos por la historia y presentamos a algunas de las pioneras en el mundo de la música para banda de la Comunidad Valenciana:

  • Lola Vitoria Tarruella (Villena 1880 – 1952) 
  • Ermerinda Ferrari Gonzálvez (Elche 1887 – Alicante 1952)
  • Lolita Soriano Raga (Valencia – siglo XX)
  • Maria Teresa Andrés (Valencia 1910 – 1992)
  • Ethelvina-Ofelia Raga (Catarroja 1910 – Madrid 2005)
  • Pilar Mompó Aracil (Alcoi 1916 -2007)

Quiero aprovechar este momento para agradecer a Jorge García del IVC, a Joaquín Navarro, al Conservatorio de Villena, a Mari Paz Hurtado, a la Banda Municipal de Alicante, a Ausiàs Gisbert, a Ernest Llorens, a la Banda Unió Musical d’Alcoi, a Lourdes Gavilá y a todas las personas que con gran amabilidad me han ayudado a lo largo de toda esta investigación, porque gracias a ell@s la Banda de Mujeres pudo interpretar y mostrar al público la música de estas compositoras.

Los dos conciertos fueron totalmente un éxito y las mujeres dieron lo máximo de sí en cada uno de ellos a pesar del cansancio y el calor de estos días. A todas ellas quiero agradecerles el gran esfuerzo que han hecho para llevar a cabo estas actuaciones y, como no, el que me hayan hecho sentir como de la familia.

Y por último agradecer también a la Federación de Sociedades Musicales, al Ayuntamiento de San Fulgencio y al Ayuntamiento de Potries, así como a las Juntas Directivas de sus respectivas bandas,  todo lo que nos han facilitado nuestra estancia y actuaciones.

En nombre de toda la Banda de mujeres y el mío propio ¡GRACIAS!


¡Que no pare la música!

😉

FUNNY FLUTE DAY

Este sábado pasado, 17 alumn@s mí@s de flauta y yo, tuvimos el placer de asistir al III FUNNY FLUTE DAY, Jornada flautística que organizaba el Ensemble de Flautas de Valencia, en Moncada.

En FUNNY FLUTE DAY tuvimos talleres:

  • de relajación,
  • de emociones,
  • de flamenco,
  • de improvisación,
  • de flutebox,
  • de sonido y afinación,

y, por la tarde un concierto de despedida en la que pudieron asistir los padres y madres de los flautistas.

Fue una jornada dedicada completamente a la flauta, en la que compartimos, con otr@s cien flautistas, música, risas, confidencias, juegos, etc.

Yo, por mi parte, tuve el placer de estar rodeada de grandes profesionales de la flauta. De conocer a personas, que con muchas ganas e ilusión, apostaban por un día diferente de música en la que l@s niñ@s y adolescentes disfrutaron con su instrumento.

Desde aquí, quiero felicitar a los organizadores por esta iniciativa y animarles a que sigan apostando por ella, para que los jóvenes flautistas puedan seguir disfrutando de este día.

Fue un gran placer estar en FUNNY FLUTE DAY

😉

 

 

MORELL DRUMS

  • ¿Necesitas a alguien que te ayude reparar los instrumentos de percusión?
  • ¿Tienes que hacer un concierto con tu banda y necesitas a alguien que se encargue de transportarlos y ponerlos en condiciones?
  • ¿Eres percusionista y no sabes dónde llevar tus instrumentos para su mantenimiento?
  • ¿Te gustaría tener un instrumento de percusión original, único, adaptado a tu gusto y que con sólo verlo todo el mundo supiera que es el tuyo?
  • ¿Eres Directivo de una Banda de Música y siempre tenéis el problema de «quién se encarga de la percusión» ?
  • ¿Trabajas en una Escuela de Música o Conservatorio y tu percusión necesita un repaso?

Si has contestado que sí a alguna de las preguntas anteriores, tienes que ponerte en contacto con Morell Drums. ¡Es lo que buscas!

IMG_20161031_063837

 

Morell Drums es una empresa especializada en la reparación de todo tipo de instrumentos de percusión, formada a partir de la unión de los conocimientos de ingeniería y musicales de su fundador, aplicando al trabajo la experiencia adquirida en cada una de las especialidades.
En Morell Drums se realizan todo tipo de trabajos de mantenimiento, reparaciones, restauraciones y customizaciones de cualquier instrumento de percusión. Además diseñan y fabrican sus propios instrumentos y/o construyen/modifican todo tipo de piezas para adaptar tu instrumento a tus necesidades musicales.

Me atrevo a recomendarte dicha empresa porque, para el Campus Musical Bankia-Las Provincias, ellos fueron los encargados de llevarnos la percusión a dos de los escenarios donde hicimos conciertos y, por supuesto, se encargaron de su puesta a punto. Personalmente tengo que decir que su trato fue genial y, profesionalmente, que su trabajo fue excelente, la percusión estaba en perfectas condiciones y pudimos desentendernos de ella (cosa que es de agradecer cuando los conciertos conllevan tanto trabajo como cuando estás con 153 chavales/as) 🙂

Con ellos sabes que tus instrumentos de percusión están en buenas manos y eso, para una Banda o Escuela de Música , que ha invertido mucho dinero en dicho instrumental, es muy importante y, a la vez, tranquilizador.

No dejes tu percusión en manos de cualquier persona, contacta con Morell Drums y, ya me contarás cuál ha sido tu experiencia  con ellos.

¡Hasta pronto!

😉

MIS PEQUEÑOS GRANDES MÚSICOS

¡Un mes! ¡Ya hace un mes de nuestra actuación en el Palau de la Música de Valencia! ¡Madre mía cómo pasa el tiempo!

¡Y así es! Tal día como hoy, hace exactamente un mes, celebraba yo mi cumpleaños rodeada de 153 músicos fantásticos clausurando el Campus Musical Bankia-Las Provincias con un gran concierto en Valencia.

Este concierto fue el punto y final de un sueño. Un sueño que compartimos un grupo de profesores/as y monitores/as con estos 153 músicos toda una semana de agosto en el Albergue Juvenil La Florida de Alicante.

Fueron días cargados de trabajo, pues teníamos un horario impuesto de clases y ensayos, pero aun así, tuvimos tiempo de compartir con ell@s experiencias inolvidables.

nuestro concierto en Alicante el último día del Campus

27/08/2016 Alicante.- Concierto del Campus de Música Las Provincias. / Foto: J.P.REINA

El concierto en Alicante fue el último día del Campus, el sábado 27 de agosto y, aunque notaban la semana de trabajo que llevábamos encima, las noches sin dormir, el calor, la emoción y las ganas que tenían de encontrarse con sus familias, los músicos dieron lo máximo de sí para demostrar a todos los asistentes el trabajo realizado durante esos días.

nuestro conci

Gracias al equipo de profesores: Anna Moreno (flauta), Marc Borrás (oboe), Jordi Iborra y Carlos Martínez (clarinete), Laia García (saxo), Héctor Martínez (trompa), Jorge Martínez (trompeta), Miguel Ángel Ibiza (trombón), Raúl Sánchez (bombardino), Ausiàs Gisbert (violoncelo), Miguel Ángel Forner (percusión) y al grupo de monitoras, TODOS vivimos una gran semana que, seguro, quedará grabada de por vida en nuestra memoria.

¡Hasta pronto, mis queridos PEQUEÑOS GRANDES MÚSICOS!

 

Enhorabuena, mis queridos PEQUEÑOS GRANDES MÚSICOS por todo el trabajo que habéis realizado desde este verano, que os ha hecho avanzar un poco más en este camino tan duro pero a la vez tan maravilloso que es la música,  y espero que este no sea un adiós, sino un …. ¡hasta pronto!

😉