Archivo de la categoría: Uncategorized

white pump bottle beside white wall

LAVADO DE MANOS

Como estamos a principio de curso, aprovecho para recordarte este post sobre el lavado de manos, antes de tocar el instrumento, para tenerlo siempre en buenas condiciones.

Te cuento un poco cómo fue mi historia así sabrás porqué es algo que no dejo pasar a ningun@ de mis alumn@s 🙂

Cuando empecé a dar clases de flauta (hace más de 30 años), recuerdo que tuve a una alumna que le sudaban tanto las manos que, sin darse cuenta, se le estropeaba el instrumento. No era una cosa normal, pero la niña no podía hacer nada, era un «problema» que tenía y debíamos buscar una solución para que su flauta no se estropeara.

Quedamos en que, cada vez que notara las manos húmedas, se las lavara con jabón (ya que el jabón reseca) y desde ese día, el problema (con el instrumento) se solucionó. Antes de montar la flauta, se las lavaba y, a la media hora, cuando las manos le volvían a sudar, repetía el lavado. Gracias a este hábito, su instrumento no se estropeó.

A partir de ese día, el lavado de manos con jabón, empezó a estar en la rutina diaria de tod@s mis flautistas.

Además, tienen completamente prohibido utilizar el gel hidroalcohólico antes de montar el instrumento. Pueden utilizarlo al entrar al conservatorio, pero, antes de tocar el instrumento, obligatoriamente deben ir al baño y lavarse las manos con jabón.

Sigue leyendo

AGENDA FLAUTOPIA

¿Por qué no nos haces una agenda también?

¡Esa ha sido la pregunta más repetida desde que recibisteis el CALENDARIO la semana pasada!

Así que …. ¡aquí tienes una AGENDA FLAUTOPIA! 🙂

A continuación, lee las instrucciones para montarla y para que sepas cómo utilizarla.

INSTRUCCIONES PARA IMPRIMIR LA AGENDA FLAUTOPIA

Importante: Utiliza folios tamaño A4 y en posición horizontal

  1. Imprime la primera hoja sólo por una cara
  2. Imprime la segunda hoja y, por detrás, la tercera (imagen 1)
  3. Imprime 8 folios con la tercera hoja (la misma) por delante y por detrás. A doble cara (imagen 2)
  4. Dobla todos los folios, por la mitad, montando un libro
  5. Para unir todas las hojas puedes, o coser por dentro la parte central (donde has doblado) (imagen 3A) o poner unas grapas, en el pliegue exterior (imagen 3B)
imagen 1
imagen 2
imagen 3A
imagen 3B

¿Ya tienes la AGENDA FLAUTOPIA preparada? Entonces ahora toca leer cómo utilizarla.

Sigue leyendo

CALENDARIO

¡Hola Flautopiadict@!

¿Cómo estás pasando el verano? ¿Ya estás preparando las cosas para el nuevo curso?

El año pasado compartí contigo un calendario y, como much@s de vosotr@s me habéis dicho que os gustó y que queríais otro para este año, …..

Aquí tienes el nuevo calendario de FLAUTOPIA para este curso 2023-2024 y, por supuesto, algunas ideas de cómo utilizarlo para que te resulte más fácil planificarte. 🙂

Coge colores y pinta el calendario de:

  1. AZUL: el día que empieza y que acaba el curso en tu comunidad.
  2. ROJO: la semana de Navidad, de Pascua y los días festivos de tu comunidad y ciudad, es decir, los que no tengas clase 😊
  3. NARANJA: los días en los que tengas conciertos y/o audiciones. Aprovecha para escribir las piezas que vas a tocar en el recuadro que tienes abajo.
  4. VERDE: las fechas de tus exámenes y/o evaluaciones. Anota, en el recuadro que aparece abajo, de qué son los exámenes y la materia que entra en cada uno.
  5. Del color que más te guste (o con pegatinas), señala en el calendario, los días que son especiales para ti, como tu cumpleaños, el de tu familia y/o amigos…

Espero que, el calendario, te sea útil. Ya me contarás.

Por cierto …. ¿Ya tienes tu FLAUTOPIA? Si no es así, pincha aquí

¡Hasta pronto!

😉

No olvides seguirnos por Facebook e Instagram. Y si tienes alguna duda de las explicaciones, puedes mandarme un correo a misolesmusica@gmail.com

Método flauta travesera vol.4

TRIO DE FLAUTOPIA 4

Estamos preparando, para la audición de Pascua, un trío de FLAUTOPIA 4.

El caso es que, al estar las tres voces juntas, tiene demasiadas páginas y para tocar en la audición … no creo que resultara muy cómodo 🙁

Me he puesto manos a la obra y he extraído las partes para que cada flautista pueda tocar cómodamente su voz.

Aprovecho para compartirlas contigo y que tú lo hagas con tus compañer@s flautistas.

El trío es CERCAVILA D’ESTUDI de M.A.Ibiza y lo puedes encontrar en la página 72 del libro FLAUTOPIA 4.

Espero que te sea de utilidad. Ya me contarás.

No olvides suscribirte al blog.

Aprovecho para recordarte nuestro correo misolesmusica@gmail.com y dónde comprar FLAUTOPIA

Hasta pronto

😉

NUEVO DUO en FLAUTOPIA 3

El otro día, recibí un correo de un profe de flauta que me preguntaba si podía hacer una segunda voz a alguna canción de FLAUTOPIA 3.

Hablamos del tema y, al final, entre los dos decidimos coger A LA MAR FUI POR NARANJAS, que se encuentra en la página 33.

He pensado que a lo mejor a ti también te puede interesar este nuevo dúo, así que lo comparto contigo para que puedas añadirlo a tus clases.

Si tú también quieres ponerte en contacto conmigo, hazlo a través del correo misolesmusica@gmail.com

No olvides suscribirte al blog y animar a tus compañer@s a que lo hagan, para que no os perdáis todo el material nuevo que iremos publicando.

Ya me contarás si lo has tocado en clase.

¡Hasta pronto!

😉

TRABAJAR LOS EJERCICIOS DE TÉCNICA

El otro día una profe de flauta se puso en contacto conmigo por correo y me preguntó: ¿Cómo sueles trabajar los ejercicios de técnica para que no se cansen l@s niñ@s?

Así que, después de responderle, aprovecho para explicártelo a ti también con un ejemplo.

Sigue leyendo

ORGANIZACION

ORGANIZACION. Esa es la palabra clave para estos días.

Con todo el material escolar que están recibiendo nuestr@s hij@s, si no nos organizamos un poco, pueden llegar a ser semanas bastante caóticas.

Muchas madres me preguntáis cómo lo estoy haciendo yo, así que a continuación te cuento.

Sigue leyendo

NOVEDAD EN FLAUTOPIA 4

¡Lo prometido es deuda! Aquí tienes un nuevo post de Flautopia. ¡El primero de 2020! 😉

Con él, quiero compartir contigo una novedad en FLAUTOPIA 4. ¡Sigue leyendo y verás de qué se trata!

Sigue leyendo

SILVIA MARCO TOBARRA

Ya estamos en septiembre y, como te prometí, seguimos con las entrevistas de l@s profes que utilizan FLAUTOPIA en sus clases.

Este mes, en el que comenzamos el curso, nos vamos a Andalucía con la flautista Silvia Marco Tobarra, otra profesora implicada al 100% en la enseñanza de sus alumn@s.

Sigue leyendo y conocerás cuál ha sido su trayectoria.


Sigue leyendo

BANDA DE MUJERES DE LA FSMCV

Este fin de semana  tuve la gran oportunidad de volver a compartir momentos inolvidables con mujeres fantásticas.

La Banda de Mujeres de la FSMCV se volvía a reunir, por segunda vez este año, en Torrevieja, para realizar dos conciertos: uno en San Fulgencio y otro en Potríes.

En nuestro concierto (con música, texto e imágenes) hacíamos homenaje a la mujer, no sólo la músico, compositora y directora, sino también a la madre, musa, luchadora, compañera,….

Así mismo, viajamos por la historia y presentamos a algunas de las pioneras en el mundo de la música para banda de la Comunidad Valenciana:

  • Lola Vitoria Tarruella (Villena 1880 – 1952) 
  • Ermerinda Ferrari Gonzálvez (Elche 1887 – Alicante 1952)
  • Lolita Soriano Raga (Valencia – siglo XX)
  • Maria Teresa Andrés (Valencia 1910 – 1992)
  • Ethelvina-Ofelia Raga (Catarroja 1910 – Madrid 2005)
  • Pilar Mompó Aracil (Alcoi 1916 -2007)

Quiero aprovechar este momento para agradecer a Jorge García del IVC, a Joaquín Navarro, al Conservatorio de Villena, a Mari Paz Hurtado, a la Banda Municipal de Alicante, a Ausiàs Gisbert, a Ernest Llorens, a la Banda Unió Musical d’Alcoi, a Lourdes Gavilá y a todas las personas que con gran amabilidad me han ayudado a lo largo de toda esta investigación, porque gracias a ell@s la Banda de Mujeres pudo interpretar y mostrar al público la música de estas compositoras.

Los dos conciertos fueron totalmente un éxito y las mujeres dieron lo máximo de sí en cada uno de ellos a pesar del cansancio y el calor de estos días. A todas ellas quiero agradecerles el gran esfuerzo que han hecho para llevar a cabo estas actuaciones y, como no, el que me hayan hecho sentir como de la familia.

Y por último agradecer también a la Federación de Sociedades Musicales, al Ayuntamiento de San Fulgencio y al Ayuntamiento de Potries, así como a las Juntas Directivas de sus respectivas bandas,  todo lo que nos han facilitado nuestra estancia y actuaciones.

En nombre de toda la Banda de mujeres y el mío propio ¡GRACIAS!


¡Que no pare la música!

😉