Archivo del Autor: merche

NUEVAS EDICIONES DE FLAUTOPIA

¡Hola Flautopiadict@s!

¡Tenemos nuevas ediciones de FLAUTOPIA y en ellas hay novedades!

A partir de ahora, ya no llevará el cd adjunto pero no por ello no tendrás acceso a nuestros acompañamientos. ¡Faltaría más! Los tendrás totalmente actualizados en nuestro blog y al final de cada una de las pestañas de los diferentes FLAUTOPIAS.

Así que no olvides suscribirte para poder recibir todas las novedades y todos los acompañamientos nuevos que vayamos subiendo.

Recuerda que en las nuevas ediciones vamos mejorando. 🙂

Aprovecho para recordarte dónde puedes comprar FLAUTOPIA

Hasta pronto

😉

Si deseas aportar alguna idea para las nuevas ediciones, hazlo a través del correo misolesmusica@gmail.com

¿DÓNDE COMPRAR FLAUTOPIA?

Muchos me estáis preguntando dónde comprar FLAUTOPIA, así que a continuación os pongo el nombre de algunas librerías y tiendas de música, con sus enlaces, para que te sea más fácil pedirlo.

MUSIKARTE

SOLOFLAUTA

ARTIS STORE

EL HOGAR DE LA FLAUTA TRAVESERA

PILES MUSIC

LIBRERIA RAYUELA

IBERLIBRO

LIBRERIA MAY

LA GALERIA

TIZAS

ATLAS

TODONOTAS

TRINOMUSIC

TODOPARTITURA

MEGAMUSIC

AMAZON

Para los que me preguntáis desde fuera de España, sé que algunas tiendas de las anteriores también distribuyen al extranjero, pero aun así, aquí te paso algunos enlaces:

BUSCALIBRE

ABEBOOKS

No olvides suscribirte a nuestro blog para estar informad@ de todo lo que se publica.

Si te parece interesante este post, compártelo.

Hasta pronto 😉

No olvides nuestro correo: misolesmusica@gmail.com

10 CONSEJOS PARA ESTUDIAR CORRECTAMENTE

¡Hola flautopiadict@!… ¡Ya estamos de vuelta!

De hecho, volvemos de nuevo a la carga con MUCHAS GANAS y … ¡con novedades!

Aprovechamos la vuelta para recordar este post con 10 consejos para estudiar correctamente con el instrumento. Consejos para que todo el esfuerzo que estás haciendo cada día con la práctica de tu instrumento, sea el correcto y, por supuesto, productivo.

Sigue leyendo

apps blur button close up

¿Controlamos nosotros las redes sociales?

¡Hola familias!

Hoy vais a permitir que me salga un poco de los temas de los que suelo hablar, pero es que necesito contaros lo que me pasó hace unos días que, por desgracia, suele ser muy habitual.

Estaba en el coche, esperando a mi hijo que saliera del conservatorio, cuando en el coche aparcado a mi lado vi a un señor (joven) con dos niños sentados en la parte trasera. El padre estaba todo el rato con el móvil, mientras los niños (que tendrían unos 5 y 7 años aproximadamente), intentaban reclamar su atención. La verdad es que se estaban portando muy bien, no se estaban peleando ni nada, sólo querían hablar con su padre, pero éste seguía con su móvil y no les hacía el menor caso.

Desvié la vista, porque me estaba poniendo nerviosa, y me centré en un chaval que estaba paseando a su perro. ¿Os podéis creer que también iba mirando el móvil y no se daba cuenta de lo que hacía su perro o incluso de lo que él pisaba?!!

Pero… ¡¡¿Cómo hemos podido llegar a este extremo?!! ¿Realmente son más importantes las redes sociales que nuestr@s hij@s?,  ¿estamos tan enganchad@s que olvidamos quien está a nuestro lado?….

Sigue leyendo

NUEVO DUO en FLAUTOPIA 3

El otro día, recibí un correo de un profe de flauta que me preguntaba si podía hacer una segunda voz a alguna canción de FLAUTOPIA 3.

Hablamos del tema y, al final, entre los dos decidimos coger A LA MAR FUI POR NARANJAS, que se encuentra en la página 33.

He pensado que a lo mejor a ti también te puede interesar este nuevo dúo, así que lo comparto contigo para que puedas añadirlo a tus clases.

Si tú también quieres ponerte en contacto conmigo, hazlo a través del correo misolesmusica@gmail.com

No olvides suscribirte al blog y animar a tus compañer@s a que lo hagan, para que no os perdáis todo el material nuevo que iremos publicando.

Ya me contarás si lo has tocado en clase.

¡Hasta pronto!

😉

FLAUTOPIA 1- Escala e intervalos

Hoy voy a hablarte de la página 38 de FLAUTOPIA 1, concretamente de los ejercicios 1, 2, 3 y 4 de la Unidad Didáctica 17.

Observa atentamente lo que aparece:

pag_38_ UD_17

En el nº 1 tenemos la Escala de Do Mayor en su segunda octava. En el nº 2, los intervalos de Tercera. En el nº 3, los de Cuarta y en el nº 4, los de Quinta.

Estos ejercicios son muy importantes para ti y deberías trabajarlos poco a poco y, a ser posible y totalmente recomendado, con el metrónomo.

Puedes empezar primero haciendo una lectura sin metrónomo o, ya directamente, empezar por una velocidad lenta, como por ejemplo a 50 la negra. Seguidamente, ves aumentando poco a poco la velocidad hasta que consigas llegar a 100, 112 o 115 y, si llegas a tocarlo de memoria,….¡sería fantástico!

No aumentes la velocidad hasta que consigas tocarlo, sin equivocarte.

Con una de mis alumnas de 1º hemos llegado a 112 la negra y ha sido … ¡espectacular!. Ver como una niña de primer curso llega a tocar con facilidad estos ejercicios es una gran recompensa al trabajo duro de cada día. Así que … ¡inténtalo!

Nosotras seguimos con ellos porque ahora quiere aprenderlo de memoria 🙂

Estos son los beneficios con los que te encontrarás si lo trabajas todas las semanas y te pones como reto, llegar a una velocidad rápida y tocarlo de memoria:

  1. Afianzarás el uso del metrónomo
  2. Aprenderás a leer y reconocer las notas de la segunda octava
  3. Reconocerás, visual y auditivamente, la escala e intervalos correspondientes a una tonalidad
  4. Irás entrenando la memoria
  5. Perderás el miedo a la velocidad
  6. Te familiarizarás con el estudio de la técnica

Ya me contarás cómo te ha ido. Comparte con nosotr@s tu experiencia.

¡Mucha suerte!

Hasta pronto

😉

woman carrying baby at beach during sunset

¿Te lo has pasado bien?

Esta frase ya la escuchaba cuando iba a recoger a mis hijos al colegio y, aunque han pasado algunos años (pues mis hijos ya son mayores 😊), la sigo escuchando, pero ahora desde el otro lado, como profe.

¿Te lo has pasado bien?

Si con esta frase piensas que puedes entablar conversación con tu hij@, estás equivocad@. Esta frase sólo lleva a una respuesta por parte de ell@s: SI o NO.

Si es afirmativa, te alegrarás y a lo mejor dejas de preguntar, pero si es negativa seguro que preguntas: «¿y por qué?». Y a partir de ahí puede que salga algo que no te guste, como por ejemplo que empiece a hablar mal de sus compañer@s, que te diga que le han hecho algo que no le gusta, que se ha aburrido, que se lo quiere dejar, que no le gusta la música … ¡Vamos! Un montón de cosas que, en el fondo no son relevantes en ese momento y que van a acabar preocupándote a ti o a él.

Sigue leyendo

TRABAJAR LOS EJERCICIOS DE TÉCNICA

El otro día una profe de flauta se puso en contacto conmigo por correo y me preguntó: ¿Cómo sueles trabajar los ejercicios de técnica para que no se cansen l@s niñ@s?

Así que, después de responderle, aprovecho para explicártelo a ti también con un ejemplo.

Sigue leyendo

Entrevista de Nuestras Bandas de Música

A continuación os paso el enlace de la entrevista que me ha hecho Cecilia Ortuño para Nuestras Bandas de Música en este mes de noviembre.

Espero que os guste 🙂

https://www.nuestrasbandasdemusica.com/secciones/secciones-nbm/entrevistas/14834-hablamos-con-mercedes-femenia-simo.html?fbclid=IwAR3DjWsv-xQKM7CWZsccz9jpmrWFVkSpmutR3fjReN5qXFN45mSltz_zNro

Gracias Cecilia y Nuestras Bandas de Música!

😉

FLAUTISTAS EN CONFINAMIENTO

¡Hola flautista! ¿Cómo llevas el confinamiento?

Espero que bien y que hayas avanzado mucho a lo largo de este tiempo.

Desde FLAUTOPIA queremos compartir vuestras fotos con todo el mundo porque sabemos que, aunque estemos de confinamiento, la música no ha parado de sonar.

Mándanos tu foto a misolesmusica@gmail.com y la publicaremos en nuestras redes sociales.

Si en ella aparece Flautopia, mejor que mejor 🙂

¡Te esperamos!

Cuídate y…hasta pronto

😉