Archivo del Autor: merche

FLAUTOPIA 1- Escala e intervalos

Hoy voy a hablarte de la página 38 de FLAUTOPIA 1, concretamente de los ejercicios 1, 2, 3 y 4 de la Unidad Didáctica 17.

Observa atentamente lo que aparece:

pag_38_ UD_17

En el nº 1 tenemos la Escala de Do Mayor en su segunda octava. En el nº 2, los intervalos de Tercera. En el nº 3, los de Cuarta y en el nº 4, los de Quinta.

Estos ejercicios son muy importantes para ti y deberías trabajarlos poco a poco y, a ser posible y totalmente recomendado, con el metrónomo.

Puedes empezar primero haciendo una lectura sin metrónomo o, ya directamente, empezar por una velocidad lenta, como por ejemplo a 50 la negra. Seguidamente, ves aumentando poco a poco la velocidad hasta que consigas llegar a 100, 112 o 115 y, si llegas a tocarlo de memoria,….¡sería fantástico!

No aumentes la velocidad hasta que consigas tocarlo, sin equivocarte.

Con una de mis alumnas de 1º hemos llegado a 112 la negra y ha sido … ¡espectacular!. Ver como una niña de primer curso llega a tocar con facilidad estos ejercicios es una gran recompensa al trabajo duro de cada día. Así que … ¡inténtalo!

Nosotras seguimos con ellos porque ahora quiere aprenderlo de memoria 🙂

Estos son los beneficios con los que te encontrarás si lo trabajas todas las semanas y te pones como reto, llegar a una velocidad rápida y tocarlo de memoria:

  1. Afianzarás el uso del metrónomo
  2. Aprenderás a leer y reconocer las notas de la segunda octava
  3. Reconocerás, visual y auditivamente, la escala e intervalos correspondientes a una tonalidad
  4. Irás entrenando la memoria
  5. Perderás el miedo a la velocidad
  6. Te familiarizarás con el estudio de la técnica

Ya me contarás cómo te ha ido. Comparte con nosotr@s tu experiencia.

¡Mucha suerte!

Hasta pronto

😉

TRABAJAR LOS EJERCICIOS DE TÉCNICA

El otro día una profe de flauta se puso en contacto conmigo por correo y me preguntó: ¿Cómo sueles trabajar los ejercicios de técnica para que no se cansen l@s niñ@s?

Así que, después de responderle, aprovecho para explicártelo a ti también con un ejemplo.

Sigue leyendo

Entrevista de Nuestras Bandas de Música

A continuación os paso el enlace de la entrevista que me ha hecho Cecilia Ortuño para Nuestras Bandas de Música en este mes de noviembre.

Espero que os guste 🙂

https://www.nuestrasbandasdemusica.com/secciones/secciones-nbm/entrevistas/14834-hablamos-con-mercedes-femenia-simo.html?fbclid=IwAR3DjWsv-xQKM7CWZsccz9jpmrWFVkSpmutR3fjReN5qXFN45mSltz_zNro

Gracias Cecilia y Nuestras Bandas de Música!

😉

CONSEJOS PARA SEGUIR CON EL CONFINAMIENTO

La cosa se está alargando y sé que te está costando aguantar. Pero… debes hacerlo. Tenemos que ser capaces de sobrellevarlo porque, de esta manera, ¡lo venceremos!

Aquí tienes algunos consejos para seguir con el confinamiento:

  • Haz deporte, con tu familia o sol@, pero…. Muévete.
  • Ventila todos los días la casa. Abre las ventanas y deja que se renueve el aire.
  • No pierdas los nervios. Si ves que en algún momento la paciencia está llegando a su límite, vete a la habitación y respira; o coge una almohada y grita sobre ella. Descarga los nervios.
  • Cuando haga buen tiempo, sal al balcón, respira y toma el sol. Te encontrarás mejor.
  • Busca un momento para ti. Aunque tengas que encerrarte en el baño 5 o 10 minutos, si lo necesitas, hazlo.
  • No estés todo el día conectad@ a las redes sociales. Son una fuente inagotable de cosas y debes saber desconectar para disfrutar de la familia.
  • No grites a todo el mundo si algo no te gusta. Hablad y pactad unas normas antes de que puedas llegar al límite. Ya sabes que …el grito altera a todos.
  • Recuerda tener mucha paciencia con tus hij@s. Tienen muchos deberes y pocas ganas, pero nosotr@s debemos estar ahí para ayudarles y animarles.
  • De vez en cuando, sé flexible con las normas que pongas a tus hij@s. Tú perfectamente sabes que a veces no se puede cumplir todo.
  • Pacta con tu pareja las tareas o lo que quieras, pero no os culpéis, juzguéis o gritéis. Cambiar los hábitos es difícil para tod@s.
  • Comparte juegos, libros, cocina, películas, fotos, historias….con tu familia.
  • Abraza a tus hij@s y a tu pareja. En estos momentos es importante que mostremos nuestro cariño y nuestros sentimientos.
  • Si estás sol@ en casa, no te aísles. Sal al balcón y habla con tus vecin@s. Llama a tus amig@s o seres queridos y compartid buenos momentos.

Estos días más que nunca debes tener paciencia e intentar ver las cosas positivas de cada día. Piensa que muchas familias no tienen la suerte de poder estar juntos o, por desgracia, algunos están enfermos o han fallecido. Así que si no es tu caso, sonríe y disfruta.

Optimismo, diálogo, buen humor y paciencia son las claves para superar este confinamiento.

¡Ánimo y … hasta pronto!

😉

ORGANIZACION

ORGANIZACION. Esa es la palabra clave para estos días.

Con todo el material escolar que están recibiendo nuestr@s hij@s, si no nos organizamos un poco, pueden llegar a ser semanas bastante caóticas.

Muchas madres me preguntáis cómo lo estoy haciendo yo, así que a continuación te cuento.

Sigue leyendo

SIN CUMPLIR HORARIOS

¿Y si mi hij@ no es de cumplir horarios?

Esa es la pregunta que muchas madres me estáis haciendo a través del correo después de haber leído el post del domingo 15 que, por si no lo has leído, te dejo al final de este.

Os entiendo perfectamente, porque de mis tres hijos, a uno le pasa lo mismo. Así que a continuación te paso nuestra  forma de hacerlo.

Sigue leyendo

ESTUDIAR EN CASA

Estas semanas nuest@s hij@s tienen que estudiar en casa y es nuestra obligación ayudarles para que todo siga su curso y no pierdan el ritmo de los estudios.
Tod@s sabemos que la rutina es importante y ahora somos nosotr@s, los padres y madres, l@s encargados de hacer que se cumpla.
Y…¿cómo lo hacemos?
Coge papel y lápiz y… ¡vamos allá!

Sigue leyendo

NUEVOS ACOMPAÑAMIENTOS MUSICALES

Después de la publicación del mes pasado, he recibido varios correos vuestros pidiéndome que os mande los nuevos acompañamientos musicales que no están en el cd que lleva el libro.

Así que…aquí tienes!!

Sigue leyendo

NOVEDAD EN FLAUTOPIA 4

¡Lo prometido es deuda! Aquí tienes un nuevo post de Flautopia. ¡El primero de 2020! 😉

Con él, quiero compartir contigo una novedad en FLAUTOPIA 4. ¡Sigue leyendo y verás de qué se trata!

Sigue leyendo

SEPTIEMBRE

Para l@s que nos dedicamos a la docencia, septiembre es para nosotr@s como el mes de enero para todo el mundo.

Es el mes en que nos proponemos nuevos retos e intentamos cambiar las cosas que  no nos gustan.

¡Así es septiembre para l@s docentes! Nuevo alumnado, nuevos compañer@s de trabajo, nuevos libros, …, e incluso hay quien cambia de centro e incluso de ciudad.

Sigue leyendo