Archivo de la categoría: Uncategorized

TRABAJAR LOS EJERCICIOS DE TÉCNICA

El otro día una profe de flauta se puso en contacto conmigo por correo y me preguntó: ¿Cómo sueles trabajar los ejercicios de técnica para que no se cansen l@s niñ@s?

Así que, después de responderle, aprovecho para explicártelo a ti también con un ejemplo.

Sigue leyendo

FLAUTISTAS EN CONFINAMIENTO

¡Hola flautista! ¿Cómo llevas el confinamiento?

Espero que bien y que hayas avanzado mucho a lo largo de este tiempo.

Desde FLAUTOPIA queremos compartir vuestras fotos con todo el mundo porque sabemos que, aunque estemos de confinamiento, la música no ha parado de sonar.

Mándanos tu foto a misolesmusica@gmail.com y la publicaremos en nuestras redes sociales.

Si en ella aparece Flautopia, mejor que mejor 🙂

¡Te esperamos!

Cuídate y…hasta pronto

😉

 

ORGANIZACION

ORGANIZACION. Esa es la palabra clave para estos días.

Con todo el material escolar que están recibiendo nuestr@s hij@s, si no nos organizamos un poco, pueden llegar a ser semanas bastante caóticas.

Muchas madres me preguntáis cómo lo estoy haciendo yo, así que a continuación te cuento.

Sigue leyendo

NOVEDAD EN FLAUTOPIA 4

¡Lo prometido es deuda! Aquí tienes un nuevo post de Flautopia. ¡El primero de 2020! 😉

Con él, quiero compartir contigo una novedad en FLAUTOPIA 4. ¡Sigue leyendo y verás de qué se trata!

Sigue leyendo

SILVIA MARCO TOBARRA

Ya estamos en septiembre y, como te prometí, seguimos con las entrevistas de l@s profes que utilizan FLAUTOPIA en sus clases.

Este mes, en el que comenzamos el curso, nos vamos a Andalucía con la flautista Silvia Marco Tobarra, otra profesora implicada al 100% en la enseñanza de sus alumn@s.

Sigue leyendo y conocerás cuál ha sido su trayectoria.


Sigue leyendo

BANDA DE MUJERES DE LA FSMCV

Este fin de semana  tuve la gran oportunidad de volver a compartir momentos inolvidables con mujeres fantásticas.

La Banda de Mujeres de la FSMCV se volvía a reunir, por segunda vez este año, en Torrevieja, para realizar dos conciertos: uno en San Fulgencio y otro en Potríes.

En nuestro concierto (con música, texto e imágenes) hacíamos homenaje a la mujer, no sólo la músico, compositora y directora, sino también a la madre, musa, luchadora, compañera,….

Así mismo, viajamos por la historia y presentamos a algunas de las pioneras en el mundo de la música para banda de la Comunidad Valenciana:

  • Lola Vitoria Tarruella (Villena 1880 – 1952) 
  • Ermerinda Ferrari Gonzálvez (Elche 1887 – Alicante 1952)
  • Lolita Soriano Raga (Valencia – siglo XX)
  • Maria Teresa Andrés (Valencia 1910 – 1992)
  • Ethelvina-Ofelia Raga (Catarroja 1910 – Madrid 2005)
  • Pilar Mompó Aracil (Alcoi 1916 -2007)

Quiero aprovechar este momento para agradecer a Jorge García del IVC, a Joaquín Navarro, al Conservatorio de Villena, a Mari Paz Hurtado, a la Banda Municipal de Alicante, a Ausiàs Gisbert, a Ernest Llorens, a la Banda Unió Musical d’Alcoi, a Lourdes Gavilá y a todas las personas que con gran amabilidad me han ayudado a lo largo de toda esta investigación, porque gracias a ell@s la Banda de Mujeres pudo interpretar y mostrar al público la música de estas compositoras.

Los dos conciertos fueron totalmente un éxito y las mujeres dieron lo máximo de sí en cada uno de ellos a pesar del cansancio y el calor de estos días. A todas ellas quiero agradecerles el gran esfuerzo que han hecho para llevar a cabo estas actuaciones y, como no, el que me hayan hecho sentir como de la familia.

Y por último agradecer también a la Federación de Sociedades Musicales, al Ayuntamiento de San Fulgencio y al Ayuntamiento de Potries, así como a las Juntas Directivas de sus respectivas bandas,  todo lo que nos han facilitado nuestra estancia y actuaciones.

En nombre de toda la Banda de mujeres y el mío propio ¡GRACIAS!


¡Que no pare la música!

😉

GRANDES FLAUTISTAS 1

Un audio de prueba…

Este año hemos tenido a grandes flautistas con FLAUTOPIA. Flautistas que dedican parte de su tiempo a enseñar todo lo que saben a sus alumn@s. Mujeres con ganas de compartir sus experiencias con los más pequeñ@s y como, ellas mismas decían, aprender también de ell@s.

Son grandes profesionales de la flauta que desde enero han compartido su historia con nosotr@s.

Este mes de julio te paso los enlaces de las entrevistas de algunas de ellas para que las leas, ahora que tendrás más tiempo, y así te animes para mandarme la tuya 😉

ANNA MORENO MORERA

ALMUDENA CALATAYUD

ROSABEL PÉREZ

Si al igual que ellas utilizas FLAUTOPIA en tus clases, ponte en contacto conmigo a través del correo misolesmusica@gmail.com.

¡Te espero!

Feliz verano

😉

EDURNE AIZPURUA PABLO

Siguiendo con nuestras entrevistas mensuales, en este mes de junio contamos con una joven flautista que, aunque sólo hace ochos años que ha terminado la carrera, ya lleva muchos más dedicándose a la docencia.

Como bien dice en su entrevista, enseñar nos ayuda mucho a nosotr@s mism@s porque a parte de que aprendes de tus alumn@s, aprendes a enfrentarte a esos problemas que surgen cada día en la enzeñanza.

Al leer sus palabras te das cuenta de que es una profesora que se implica mucho en sus clases, que motiva a sus flautistas y que enseña, de forma amena, a tocar la flauta para que tod@s sus alumn@s disfruten día a día del instrumento.

Pero no quiero desvelarte nada más de su entrevista. Sigue leyendo y así conocerás un poco más a Edurne, otra profesional de la flauta que utiliza FLAUTOPIA en sus clases.

Sigue leyendo

MARIAM GINER ANTICH

Entramos en mayo y ya nos queda poco para acabar el curso. ¡Madre mía. No sé a vosotr@s como os habrá pasado el curso, pero a mi me ha pasado volando!

Al igual que en los meses pasados, seguimos con nuestras entrevistas a diferentes profesionales de la flauta que utilizan los métodos de FLAUTOPIA en sus clases.

En este caso tenemos a otra valenciana que, en su entrevista podrás conocer cómo empezó y cuál ha sido su trayectoria hasta llegar donde está actualmente.

Te invito a que leas las palabras que MARIAM GINER, ha querido compartir con tod@s vosotr@s. Así que no te lo pierdas y sigue leyendo 😉

 

Sigue leyendo

ROSABEL PÉREZ

¡Y seguimos con nuestra tercera entrevista! En este caso, tenemos a otra gran flautista ROSABEL PEREZ ORTEGA, de Real de Gandía (Valencia), que con sus experiencias nos llenará de música este mes de marzo (mes que en su tierra disfruta de las Fallas 😉 )

Sigue leyendo si quieres conocerla un poco más:

Sigue leyendo