Si para celebrar el día de San Valentín, te apetece tocar música romántica, para amenizar cualquier velada a tus padres, amig@s, familiares,…., en FLAUTOPIA 3 encontrarás lo que necesitas 😉
A continuación te indico algunas piezas:
Si para celebrar el día de San Valentín, te apetece tocar música romántica, para amenizar cualquier velada a tus padres, amig@s, familiares,…., en FLAUTOPIA 3 encontrarás lo que necesitas 😉
A continuación te indico algunas piezas:
Estamos preparando, para la audición de Pascua, un trío de FLAUTOPIA 4.
El caso es que, al estar las tres voces juntas, tiene demasiadas páginas y para tocar en la audición … no creo que resultara muy cómodo 🙁
Me he puesto manos a la obra y he extraído las partes para que cada flautista pueda tocar cómodamente su voz.
Aprovecho para compartirlas contigo y que tú lo hagas con tus compañer@s flautistas.
El trío es CERCAVILA D’ESTUDI de M.A.Ibiza y lo puedes encontrar en la página 72 del libro FLAUTOPIA 4.
Espero que te sea de utilidad. Ya me contarás.
No olvides suscribirte al blog.
Aprovecho para recordarte nuestro correo misolesmusica@gmail.com y dónde comprar FLAUTOPIA
Hasta pronto
😉
¡Hola familias!
Hoy vais a permitir que me salga un poco de los temas de los que suelo hablar, pero es que necesito contaros lo que me pasó hace unos días que, por desgracia, suele ser muy habitual.
Estaba en el coche, esperando a mi hijo que saliera del conservatorio, cuando en el coche aparcado a mi lado vi a un señor (joven) con dos niños sentados en la parte trasera. El padre estaba todo el rato con el móvil, mientras los niños (que tendrían unos 5 y 7 años aproximadamente), intentaban reclamar su atención. La verdad es que se estaban portando muy bien, no se estaban peleando ni nada, sólo querían hablar con su padre, pero éste seguía con su móvil y no les hacía el menor caso.
Desvié la vista, porque me estaba poniendo nerviosa, y me centré en un chaval que estaba paseando a su perro. ¿Os podéis creer que también iba mirando el móvil y no se daba cuenta de lo que hacía su perro o incluso de lo que él pisaba?!!
Pero… ¡¡¿Cómo hemos podido llegar a este extremo?!! ¿Realmente son más importantes las redes sociales que nuestr@s hij@s?, ¿estamos tan enganchad@s que olvidamos quien está a nuestro lado?….
El otro día, recibí un correo de un profe de flauta que me preguntaba si podía hacer una segunda voz a alguna canción de FLAUTOPIA 3.
Hablamos del tema y, al final, entre los dos decidimos coger A LA MAR FUI POR NARANJAS, que se encuentra en la página 33.
He pensado que a lo mejor a ti también te puede interesar este nuevo dúo, así que lo comparto contigo para que puedas añadirlo a tus clases.
Si tú también quieres ponerte en contacto conmigo, hazlo a través del correo misolesmusica@gmail.com
No olvides suscribirte al blog y animar a tus compañer@s a que lo hagan, para que no os perdáis todo el material nuevo que iremos publicando.
Ya me contarás si lo has tocado en clase.
¡Hasta pronto!
😉
Hoy voy a hablarte de la página 38 de FLAUTOPIA 1, concretamente de los ejercicios 1, 2, 3 y 4 de la Unidad Didáctica 17.
Observa atentamente lo que aparece:
En el nº 1 tenemos la Escala de Do Mayor en su segunda octava. En el nº 2, los intervalos de Tercera. En el nº 3, los de Cuarta y en el nº 4, los de Quinta.
Estos ejercicios son muy importantes para ti y deberías trabajarlos poco a poco y, a ser posible y totalmente recomendado, con el metrónomo.
Puedes empezar primero haciendo una lectura sin metrónomo o, ya directamente, empezar por una velocidad lenta, como por ejemplo a 50 la negra. Seguidamente, ves aumentando poco a poco la velocidad hasta que consigas llegar a 100, 112 o 115 y, si llegas a tocarlo de memoria,….¡sería fantástico!
Con una de mis alumnas de 1º hemos llegado a 112 la negra y ha sido … ¡espectacular!. Ver como una niña de primer curso llega a tocar con facilidad estos ejercicios es una gran recompensa al trabajo duro de cada día. Así que … ¡inténtalo!
Nosotras seguimos con ellos porque ahora quiere aprenderlo de memoria 🙂
Estos son los beneficios con los que te encontrarás si lo trabajas todas las semanas y te pones como reto, llegar a una velocidad rápida y tocarlo de memoria:
Ya me contarás cómo te ha ido. Comparte con nosotr@s tu experiencia.
¡Mucha suerte!
Hasta pronto
😉
El otro día una profe de flauta se puso en contacto conmigo por correo y me preguntó: ¿Cómo sueles trabajar los ejercicios de técnica para que no se cansen l@s niñ@s?
Así que, después de responderle, aprovecho para explicártelo a ti también con un ejemplo.
Sigue leyendo
A continuación os paso el enlace de la entrevista que me ha hecho Cecilia Ortuño para Nuestras Bandas de Música en este mes de noviembre.
Espero que os guste 🙂
Gracias Cecilia y Nuestras Bandas de Música!
😉
La cosa se está alargando y sé que te está costando aguantar. Pero… debes hacerlo. Tenemos que ser capaces de sobrellevarlo porque, de esta manera, ¡lo venceremos!
Aquí tienes algunos consejos para seguir con el confinamiento:
Estos días más que nunca debes tener paciencia e intentar ver las cosas positivas de cada día. Piensa que muchas familias no tienen la suerte de poder estar juntos o, por desgracia, algunos están enfermos o han fallecido. Así que si no es tu caso, sonríe y disfruta.
Optimismo, diálogo, buen humor y paciencia son las claves para superar este confinamiento.
¡Ánimo y … hasta pronto!
😉
ORGANIZACION. Esa es la palabra clave para estos días.
Con todo el material escolar que están recibiendo nuestr@s hij@s, si no nos organizamos un poco, pueden llegar a ser semanas bastante caóticas.
Muchas madres me preguntáis cómo lo estoy haciendo yo, así que a continuación te cuento.
¿Y si mi hij@ no es de cumplir horarios?
Esa es la pregunta que muchas madres me estáis haciendo a través del correo después de haber leído el post del domingo 15 que, por si no lo has leído, te dejo al final de este.
Os entiendo perfectamente, porque de mis tres hijos, a uno le pasa lo mismo. Así que a continuación te paso nuestra forma de hacerlo.