Hoy voy a hablarte de la página 38 de FLAUTOPIA 1, concretamente de los ejercicios 1, 2, 3 y 4 de la Unidad Didáctica 17.
Observa atentamente lo que aparece:
En el nº 1 tenemos la Escala de Do Mayor en su segunda octava. En el nº 2, los intervalos de Tercera. En el nº 3, los de Cuarta y en el nº 4, los de Quinta.
Estos ejercicios son muy importantes para ti y deberías trabajarlos poco a poco y, a ser posible y totalmente recomendado, con el metrónomo.
Puedes empezar primero haciendo una lectura sin metrónomo o, ya directamente, empezar por una velocidad lenta, como por ejemplo a 50 la negra. Seguidamente, ves aumentando poco a poco la velocidad hasta que consigas llegar a 100, 112 o 115 y, si llegas a tocarlo de memoria,….¡sería fantástico!
No aumentes la velocidad hasta que consigas tocarlo, sin equivocarte.
Con una de mis alumnas de 1º hemos llegado a 112 la negra y ha sido … ¡espectacular!. Ver como una niña de primer curso llega a tocar con facilidad estos ejercicios es una gran recompensa al trabajo duro de cada día. Así que … ¡inténtalo!
Nosotras seguimos con ellos porque ahora quiere aprenderlo de memoria 🙂
Estos son los beneficios con los que te encontrarás si lo trabajas todas las semanas y te pones como reto, llegar a una velocidad rápida y tocarlo de memoria:
- Afianzarás el uso del metrónomo
- Aprenderás a leer y reconocer las notas de la segunda octava
- Reconocerás, visual y auditivamente, la escala e intervalos correspondientes a una tonalidad
- Irás entrenando la memoria
- Perderás el miedo a la velocidad
- Te familiarizarás con el estudio de la técnica
Ya me contarás cómo te ha ido. Comparte con nosotr@s tu experiencia.
¡Mucha suerte!
Hasta pronto
😉