ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

¡Hola familia!

El otro día estaba en una cafetería y unas chicas de la mesa más cercana estaban hablando, bastante fuerte por cierto, sobre las actividades extraescolares de sus hij@s.

Una de ellas, que no tenía a su hija apuntada a nada, decía que las actividades extraescolares sólo sirven para cargar más a los niñ@s  y que por eso ella no estaba de acuerdo  en que las tuvieran. Otra en cambio, tenía a su hija inscrita a todas las actividades posibles, y las otras las tenían a diferentes actividades. Así que podéis imaginaros cómo estaba de animada la conversación 😉

Respecto a este tema, como madre de tres hijos y como profesora, con más de 25 años dedicada a las actividades extra-escolares, voy a darte mi modesta opinión.

Sigue leyendo

PRINCIPIO DE CURSO

¡Hola familia!

Ya ha pasado el verano y tenemos a nuestr@s hij@s agobiad@s por el principio de curso. El jueves empezaron los más pequeños y ayer viernes, los más mayorcit@s de la casa, los adolescentes.

Seguro que ha sido todo un caos, sobre todo con l@s del instituto: “que si este año voy a suspender porque me han tocado los peores profes…”, “que esta profe es la que me tiene manía….”, “que tengo todos los repetidores en mi aula…”, “que no tengo amigos en clase….”

Con l@s pequeñ@s todavía no llegamos a notar este “sufrimiento” porque en el cole se lo pasan bien con sus amig@s (aunque no dicen lo mismo los que sólo quieren estar en casa tranquil@s :)), pero con los adolescentes, la cosa cambia. Ell@s, además de estar en la etapa de cambios, ya se dan cuenta del trabajo y la responsabilidad que el estudio conlleva y por eso se sienten tan “agobiad@s”.

Si quieres ayudar a tu hij@ en estas primeras semanas de curso para que se sienta más tranquil@, sigue estos consejos:

  1. ESCUCHA. Lo que más necesita es hablar, hablar y hablar. Por tanto, tú escucha.
  2. NO LE DES TU OPINIÓN, es decir, no le digas lo que tú harías. A no ser que te lo pida, recuerda que tu opinión es lo último que necesita en estos momentos.
  3. NO LE HABLES DE LO QUE TU HACÍAS EN EL INSTITUTO. Los tiempos cambian y justamente, estas primeras semanas no necesita que le digas cómo era tu vida en el instituto. Si no te lo pide, no lo cuentes.
  4. DALE ANIMOS. Dile que le ayudarás al máximo en todo lo que puedas.
  5. REFUERZA SU AUTOESTIMA diciéndole que él/ella puede. Qué con organización y con esfuerzo (que es seguro lo que ya hace) lo va a conseguir.
  6. NO HAGAS COMO QUE LO SUYO NO ES UN PROBLEMA. Recuerda que para ell@s sí que es un gran problema lo que están pasando.
  7. NO HABLES MAL DEL PROFESORADO. Recuerda que son los que van a pasar muchas horas con ell@s y deben tenerles un respeto.
  8. NO LE DIGAS QUE TODO PASARÁ. Aunque ya sabemos que es así, no lo digas. Es mejor decirles: “sé que será muy duro, pero prometo estar a tu lado y ayudarte en todo, y si necesitamos más ayuda, la buscaremos” que decirle “¡no te preocupes, que todo va a pasar!”

Si a principio de curso ya nota que le haces caso, te preocupas por su trabajo y además ve que estarás ahí cuando lo necesite, comenzará con más “fuerza” y seguro que te contará muchas más cosas durante el curso.

Si quieres conseguir esto, ¡trabájalo!. Sino,… ya sabes que tienen much@s amig@s.

Espero haberte ayudado.

Ya me contarás cómo han sido los primeros días de tu hij@. Espero tus comentarios.

Hasta pronto

😉

Obra para flauta y piano

Hola lector / a,

supongo que al igual que me sigues en este Blog, me seguirás en Facebook, ¿no?

Bueno, pues si no es así, simplemente decirte que estamos esperando al seguidor número 300  para regalarle una obra para flauta y piano .

Si todavía no has puesto » Me Gusta » y quieres CONSEGUIR la obra, ya sabes pincha  here  y ponlo. ¡Estamos muy cerca! 🙂

Estaré encantada de enviarte la obra.

Hasta pronto

CUADERNOS DE MÚSICA

 

Es final de curso y todos sabemos el estrés que eso representa. Festivales, memorias, exámenes, reuniones… la cosa se carga mucho ¿verdad?

Y si además tienes que reunirte con los comerciales para elegir el libro que vas a utilizar el próximo curso, el trabajo se va acumulando.

Así que hoy te voy a facilitar un poco el trabajo. Te voy a presentar unos Cuadernos de Música para que no tengas que buscar más. ¡Ahí van!

Sigue leyendo

OBRAS PARA FLAUTA

 

¡Ya estamos en el último miércoles del mes! ¡Madre mía cómo pasa el tiempo!. Dentro de pocos días acabamos el curso y ahora todo son prisas por querer acabar las cosas ¿verdad?

Bueno, pues si todavía estás pensando qué obras poner a tus alumn@s, para final de Grado o para cualquier Concurso, aquí te propongo dos. ¿Quieres saber cuáles son?

Sigue leyendo

FLAUTOPIA, OBRA PARA CONCURSO

 

El mes pasado te presentaba una obra que podías aprovechar para las Pruebas de Acceso al Conservatorio Profesional. La obra se llamaba FLUTELAND, y tenías un pequeño fragmento en el libro FLAUTOPIA 4, ¿recuerdas?

Pues bien, esta semana te voy a presentar otra obra que también puedes utilizar para Pruebas de Acceso o incluso, si quieres, para algún concurso de Flauta o de Jóvenes Intérpretes (que últimamente he visto muchos publicados). ¿Quieres saber qué obra es?

Sigue leyendo

FLAUTOPIA 1

 

Esta semana vamos a jugar un poco con FLAUTOPIA 1. Contando intervalos y completando compases, vamos a descifrar una conocida canción que después, por supuesto, interpretaremos.

¿Te atreves? Entonces coge lápiz y goma, busca la Unidad Didáctica 25, concretamente las páginas 54 y 55 de FLAUTOPIA 1 y…¡vamos allá!

Sigue leyendo

FLUTELAND

 

Estamos en la recta final del curso, prácticamente nos quedan dos meses escasos y, por tanto, tenemos que ir pensando en la Prueba de Acceso al Conservatorio Profesional o, si nos apetece, presentarnos a cualquier Concurso de Jóvenes Intérpretes de Nivel Elemental, que por cierto están saliendo algunos.

Como ya sabes, en FLAUTOPIA 4 puedes encontrar muchos fragmentos de obras interesantes para Pruebas de Acceso o Concursos, y hoy voy a presentarte una de ellas: FLUTELAND, que puedes encontrar en la página 59.

Sigue leyendo

FLAUTOPIA 4, TÉCNICA

 

La Técnica a nuestro nivel: ¿mejor de memoria?

¿Recuerdas que la semana pasada nos hacíamos esta pregunta?  Te comenté que a mí me gusta trabajarla de memoria, siempre dentro del nivel del alumn@, aunque sé que otras personas necesitan tenerla delante, ¿recuerdas? Pues bien, como sé que a lo mejor la puedes necesitar, esta semana te paso algunos ejercicios para trabajar la Unidad Didáctica 2 de FLAUTOPIA 4.

¡Vamos allá!

Sigue leyendo

FLAUTOPIA 2

 

¿Recuerdas que la semana pasada te presentaba un trío para flautas? Estaba en la Unidad 26 de FLAUTOPIA 2 y su nombre era AULOS PROCESSIO del compositor Miguel Ángel Ibiza.

¿La has tocado ya? ¿La estás preparando con tus compañer@s de clase?

Se me olvidó decirte que para acompañarla y darle el ritmo de Semana Santa podrías decirle a algún percusionista que os ayudara. ¡De esta manera sí que quedaría total! 😉

Pues bien, esta semana te mando un vídeo de dicha pieza, pero no para flautas, sino para grupo de dulzainas y percusión. De esta manera podrás escuchar cómo suena con otros timbres y, con la percusión incluída.

La interpretación corre a cargo del grupo “ELS TRAGINERS” y aquí la tienes.

Ya me contarás si te ha gustado.

Espero tus comentarios.

Hasta pronto 😉